La información en el área "Para Médicos" de nuestro sitio web está destinada únicamente a profesionales de la salud.
Al hacer clic en el cuadro de abajo, confirma que es un profesional de la salud.
La hiperplasia prostática benigna afecta a más de 500 millones de hombres en todo el mundo.1,2 Si bien los hombres pueden elegir entre diversas opciones de tratamiento, desde la medicación hasta la cirugía mayor, el espectro terapéutico carece de alternativas poco invasivas.
El levantamiento de la uretra prostática con el sistema UroLift® se diseñó para cubrir esta laguna. Gracias a su diseño y mecanismo de acción exclusivos, el sistema UroLift ofrece un tratamiento sencillo con resultados inmediatos y visibles.3 La intervención se puede realizar en una consulta o en un hospital de día y bajo anestesia general o local.4 Por lo general, los pacientes regresan a casa sin sonda4 en el mismo día y experimentan un alivio rápido de los síntomas, así como una recuperación con pocas complicaciones.3,4 El tratamiento con el sistema UroLift revitaliza la calidad de vida de los pacientes y mejora la experiencia de los médicos con el tratamiento para la HPB.5
El sistema UroLift es un método revolucionario para tratar la HPB con el que se levanta y sujeta el tejido prostático agrandado fuera de la vía de paso para que deje de obstruir la uretra. Este tratamiento no requiere medicación constante, cortes, calentamiento o extirpación del tejido prostático.5-9
El tratamiento con el sistema UroLift suele durar menos de una hora y no excluye futuros tratamientos con el sistema UroLift, RTUP o intervenciones con láser.5
El sistema UroLift consta de dos componentes principales:
Los ensayos no clínicos han mostrado que el implante UroLift es apto para la RM en determinadas condiciones.10 Un paciente con este dispositivo se puede someter a una RM de inmediato después de la implantación si el sistema cumple las condiciones siguientes10:
En las condiciones de estudio definidas con anterioridad, se espera que el implante UroLift produzca un aumento máximo de temperatura de 2,4 °C después de 15 minutos de barrido continuado (es decir, por secuencia de pulsos).
La seguridad del sistema de liberación en el entorno de la RM no se ha evaluado, y por tanto, el sistema de liberación no se debe utilizar en el entorno de la RM.
Información original
1. Berry, J Urol 1984
2. US Census Bureau international database worldwide population estimates for 2020
3. Roehrborn, J Urol 2013
4. AUA Guidelines 2003, 2020
5. Roehrborn, Can J Urol 2017
6. Mirakhur, Can Assoc Rad J 2017
7. McVary, J Urol 2016
8. Gilling, Can J Urol 2020
9. Kadner, World J Urol
10. UroLift System -Instructions for use, data on file
Calle Quito s/n – nave 1-5
Polígono Industrial de Camporroso
28806 Alcalá de Henares (Madrid)
© 2025 Teleflex Inc. Reservados todos los derechos. | Condiciones de uso | Política de privacidad | Seguridad del paciente | Imprimir | Compliance
MAC01373-14 Rev A